Meta/Facebook y AWS: el gigante de Seattle se convertirá en un proveedor estratégico de nube a largo plazo
La noticia es del 1 de diciembre y llega directamente desde Seattle, la sede del gigante del Cloud Computing: AWS se convertirá en un proveedor estratégico de Cloud a largo plazo de
Meta
, la empresa que todos conocemos como Facebook. Esta no es una noticia menor, dado que Meta utilizará la infraestructura y las capacidades de AWS para complementar su infraestructura local existente y ampliar su uso de los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y seguridad de AWS para brindar privacidad, confiabilidad y escalabilidad en la nube.
Meta ejecutará colaboraciones de terceros en AWS y utilizará la nube para respaldar las adquisiciones de empresas que ya cuentan con el apoyo de AWS. También utilizará los servicios informáticos de AWS para acelerar la investigación y el desarrollo de IA para su grupo «Meta AI». Además, Meta y AWS trabajarán juntos para mejorar el rendimiento de los clientes que ejecutan PyTorch en AWS y acelerar la forma en que los desarrolladores crean, entrenan, implementan y administran modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático. ¡Perdón si es poco, diríamos nosotros!
AWS y Meta ayudarán a los investigadores y desarrolladores de aprendizaje automático a optimizar aún más el rendimiento de PyTorch y su integración con servicios principales como
«Amazon Elastic Compute Cloud
» y «
Amazon SageMaker
» para crear, entrenar e implementar modelos de IA a escala.
Las dos compañías trabajarán juntas para ofrecer herramientas que mejoren el rendimiento y el costo de la inferencia en PyTorch. Para facilitar la implementación de modelos en producción, las empresas también continuarán mejorando TorchServe. Sobre la base de estas contribuciones de código abierto, AWS y Meta planean ayudar a las empresas a llevar modelos de aprendizaje profundo a gran escala de la investigación a la producción de forma más rápida y sencilla con un rendimiento optimizado en AWS.
Kathrin Renz, Vicepresidenta de Desarrollo de Negocios e Industrias de Amazon Web Services, dijo: «Con este acuerdo AWS seguirá ayudando a Meta a respaldar la investigación y el desarrollo, impulsar la innovación y colaborar con terceros y la comunidad de código abierto a escala. Los clientes pueden confiar en Meta y AWS para colaborar en PyTorch, lo que les facilita la creación, el entrenamiento y la implementación de modelos de aprendizaje profundo en AWS»..
«Estamos entusiasmados de ampliar nuestra relación estratégica con AWS para ayudarnos a innovar más rápido y expandir la escala y el alcance de nuestro trabajo de investigación y desarrollo», dijo Jason Kalich, vicepresidente de ingeniería de producción de Meta. «El alcance global y la confiabilidad de AWS nos ayudarán a continuar brindando experiencias innovadoras para los miles de millones de personas en todo el mundo que usan los productos y servicios de Meta, y para los clientes que ejecutan PyTorch en AWS».